Aciclovir es medicamento antiviral, indicado para tratar el herpes labial, o herpes genital, de forma eficaz en lesiones iniciales o recurrencias de la enfermedad.
Anuncios
Este medicamento se puede encontrar en la farmacia en forma de tabletas, crema o ungüento oftálmico, que pueden ser utilizados por adultos o niños, pero bajo la supervisión de un médico.
Para usar Aciclovir en la pomada, simplemente aplique una pequeña cantidad en el área donde está la llaga del herpes y espere hasta que la piel absorba el producto.
Anuncios
En el caso del herpes zóster, el médico puede recomendar Aciclovir en tabletas, para que tenga un efecto más rápido. Si los ojos están afectados, se recomienda aplicar Aciclovir pomada oftálmica, 4 o 5 veces al día, según las indicaciones del médico. El aciclovir también se puede vender con el nombre de Zovirax.
Efectos colaterales de aciclovir
Los principales efectos secundarios del aciclovir incluyen:
Anuncios
- tabletas: vómitos, malestar,
- temblores, mareos, pérdida del conocimiento,
- Depresión, convulsiones, cansancio, agitación, alucinaciones, confusión,
- hematomas y sangrado inesperados, fiebre,
- reacciones de la piel después de la exposición al sol,
- perdida de cabello, dolor de riñón, coloración amarillenta de la piel o los ojos, reacción alérgica.
En crema:
- escozor o ardor al pasar la piel,
- descamación de la piel, piel seca, picazón,
- irritación y enrojecimiento de la piel e hinchazón de la piel.
Ungüento oftálmico:
- irritación e inflamación del ojo, manchas en la córnea,
- inflamación de los párpados, conjuntivitis,
- Reacción alérgica como hinchazón, especialmente de la cara, labios o párpados.
Uso de Aciclovir
Aciclovir en forma de crema o el ungüento está indicado Herpes simple, incluido el herpes genital y labial, recurrente o inicial.
El aciclovir en tabletas es el más adecuado para prevenir o combatir el herpes zoster, y la pomada oftálmica de aciclovir está diseñada para tratar el herpes en los ojos.
La forma en que se usa Aciclovir también depende de la forma en que se presenta.
En cuanto a la crema, aplicar un poco en la zona afectada, 5 veces al día, en intervalos de unas 4 horas, omitiendo la aplicación por la noche.
Siga aplicando la crema durante al menos 4 días para el herpes labial y durante 5 días para el herpes genital.
Si no se produce la cicatrización se prolongará el tratamiento por otros 5 días, no obstante, si aparecen lesiones después de 10 días consultar con el médico.
En el caso de los comprimidos, la posología debe ser indicada por el médico, en función del objetivo del tratamiento.
Y respecto a la pomada oftálmica, aplicar un poco de la pomada en el ojo afectado 5 veces al día, en intervalos de 4 horas aproximadamente, omitiendo la aplicación por la noche.
Continúe aplicando el ungüento durante al menos 3 días después de la curación.
El paciente no usará lentes de contacto mientras usa la pomada oftálmica y puede notar una ligera sensación de escozor en el ojo, que desaparece rápidamente poco después de la aplicación.
Contraindicaciones de aciclovir
Aciclovir está contraindicado en pacientes que padecen hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
Este medicamento no debe ser utilizado por mujeres embarazadas, en período de lactancia, después de un trasplante de médula ósea, en el caso de problemas hepáticos o riñones, y en la situación de una determinada enfermedad del sistema inmunológico, de ejemplo del SIDA, sin consejo médico ni prescripción médica.
Lea también: