El anís estrellado es muy saludable. Esta especia de peculiar sabor es muy utilizada en todo el planeta para preparar tés, zumos, sopas, bebidas, y es muy cultivada en Vietnam y China.
Anuncios
Y tiene forma de estrella y apariencia similar a la madera, con un aroma dulce único.
Lo que muchos desconocen es que comer esta pequeña especia ofrece varios beneficios para la salud.
Anuncios
Beneficios del anís estrellado
anís estrellado tiene una función estimulante en las enzimas digestivas y en la producción de saliva, haciendo la digestión más fluida y ligera.
Ingerido en infusiones, el anís también ayuda a evitar los gases y la hinchazón, además de ser rico en fibra, que favorece el buen funcionamiento de los intestinos.
Anuncios
Combatir los problemas respiratorios
El anís estrellado tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, que ayudan a controlar y prevenir la congestión nasal y a despejar las vías respiratorias, por lo que varios jarabes contienen anís en su composición.
El té de anís estrellado está recomendado para personas que padecen asma, tos seca, gripe, bronquitis, resfriados.
Beneficio para mujeres
Es eficaz para combatir los síntomas del período menstrual y estimulará la producción de leche durante la lactancia.
Beneficioso para la piel
El anís estrellado tiene aceites volátiles que tienen propiedades antibacterianas y antisépticas, previniendo el acné.
Estos aceites también son eficaces en el tratamiento de hematomas y cortes.
Beneficioso para el cerebro
Rico en vitaminas del complejo B, el anís estrellado es capaz de estimular el buen funcionamiento de todo el sistema nervioso, ayudando a mantener activas las células cerebrales, y además suprime la composición de homocisteína, responsable del efecto de la demencia.
Mal aliento
Por tener un sabor fuerte e intenso, además de propiedades antibacterianas, el anís estrellado combate eficazmente el mal aliento y, por tanto, está presente en la composición de la pasta de dientes.
Y se puede masticar para evitar el mal aliento.
Combatir el dolor de espalda y el reumatismo
El aceite esencial de anís se ha utilizado para combatir los dolores provocados por el reumatismo, y también para aliviar los dolores de espalda. Para hacer esto, es necesario usar aceite y consumir té no tiene ningún efecto.
Estimulación de la composición de los glóbulos rojos.
El anís estrellado es rico en cobre y hierro, minerales esenciales para la formación de glóbulos rojos.
- Inmunidad
Rico en vitamina C y linolool, el anís estrellado es un antioxidante que mejorará la salud del sistema inmunológico frente a enfermedades y radicales libres.
- Contraindicaciones y efectos secundarios
El anís estrellado está contraindicado para la lactancia y las mujeres embarazadas, y también debe ser evitado por personas con hiperestrogenismo, y no debe ser utilizado por bebés y niños menores de 10 años.
Los efectos secundarios del anís estrellado incluyen reacciones alérgicas cutáneas y respiratorias, náuseas y vómitos si se consume en exceso.
- Baño de Anís Estrellado
En determinadas prácticas esotéricas se utiliza el baño de anís estrellado para generar sensación de bienestar y ligereza.
El baño de anís estrellado se puede preparar sumergiéndose en una bañera con anís estrellado o utilizando agua corriente, aplicando una mezcla de agua caliente, a temperatura agradable, con la planta.
El baño de anís estrellado también puede incluir hierbas y aceites esenciales más relajantes.
Lea también:
¿Ayuda con la pérdida de peso?
El anís estrellado es una planta originaria de China, donde se utiliza mucho para condimentar mariscos y carnes, debido a su característico aroma dulce.
Y el anís tiene propiedades medicinales que pueden ayudar con aliviar y combatir problemas de salud.
Los beneficios del té de anís están relacionados con sus acciones sobre el sistema digestivo.
Así, la bebida está dirigida al tratamiento de espasmos intestinales y estomacales, gases, cólicos, dolor en el proceso digestivo.
Y consumir el líquido también mejora el aliento.
Más beneficios
Usar semillas de anís en té también puede ser importante en el caso de diarrea leve en niños pequeños, sin mencionar el alivio de los síntomas de bronquitis y asma, ya que el té desbloqueará las vías respiratorias y ayudará a disolver las secreciones.
Las semillas, al igual que el té, también se pueden utilizar para disimular el sabor de las medicinas, que a veces resultan muy desagradables, y se pueden utilizar para hacer incienso.
Las partes más utilizadas del anís estrellado son los frutos para preparar aceites, infusiones y tés.
Para la infusión de anís estrellado, utilizar 2 estrellas enteras de anís estrellado, por cada 1 litro de agua hirviendo, y dejar reposar 10 minutos. Consuma 1 taza, de 3 a 4 veces, al día.
Propiedad repelente natural
El estudio publicado por la Universidad Nacional de Singapur destiló el principal compuesto activo del anís estrellado mediante vaporización y probó sus capacidades repelentes en las 2 especies de escarabajos.
La conclusión del estudio es que el compuesto activo del anís estrellado tiene efectos tóxicos sobre los escarabajos adultos de las especies Tribolium castaneum y Sitophilus zeamais.
Pero los insectos envenenados lograron recuperarse después de ser eliminados de la exposición a la toxina.
Así, el anetol presente en el anís estrellado mostró una actividad repelente muy débil en relación con las dos especies de escarabajos.
Efectos sedantes, analgésicos y convulsivos.
La revista Elsevier publicó el estudio que indicó el efecto del anís estrellado en ratones.
Los compuestos aislados de las veranisatinas A, B y C, del anís estrellado, consumidos en una proporción de 3 mg por kilogramo de peso corporal, produjeron efectos convulsivos y toxicidad letal en ratones.
En dosis bajas, por ejemplo 0.5 o 1 mg por kilogramo, no se observaron efectos hipotérmicos ni convulsiones.
También se probaron los efectos analgésicos y sedantes de la veranisatina A, y mostró un efecto analgésico en una dosis oral de 0.1 mg por kilo de peso corporal.
Antimicrobiano
El estudio publicado por Phytotherapy Research encontró que el anís estrellado tiene potentes propiedades antimicrobianas.
El análisis del estudio concluyó que tales propiedades antimicrobianas se deben a una sustancia llamada anetol, presente en los frutos secos.
Los estudios que analizaron específicamente el anetol demostraron que la sustancia tiene propiedades contra hongos y bacterias.
Efectos secundarios y contraindicaciones
Los efectos secundarios del anís estrellado incluyen vómitos, náuseas, reacciones alérgicas en la piel y respiratorias, si se ingiere en exceso.
El anís estrellado está contraindicado para mujeres embarazadas y en período de lactancia, y también debe evitarse en pacientes que sufren de hiperestrogenismo, y no debe ser utilizado por bebés y niños menores de 10 años.