¿Beneficios de la hoja de ortiga blanca? ¿Tratamiento de quemaduras? - Puede
Ir a la página principal

¿Beneficios de la hoja de ortiga blanca? ¿Tratamiento de quemaduras?

ortiga blanca

La ortiga se caracteriza planta medicinal, sigue siendo popular como la ortiga, muy utilizada para tratar el reumatismo y la artritis.

Anuncios

El nombre científico es Urtica dioica y se puede comprar en tiendas naturistas, mercados callejeros y farmacias de compuestos.

La ortiga ayuda a tratar la artritis, el reumatismo, la fatiga, la falta de apetito, la hipertensión arterial, la alopecia, el acné, la caspa, la piel grasa y la inflación del tracto urinario.

Anuncios

Entre las propiedades de la ortiga destaca su acción antialérgica, antiinflamatoria, analgésica, diurética y estimulante del apetito.

Las partes utilizadas de la ortiga son sus raíces y hojas para preparar tinturas o té.

Anuncios

Para preparar té de ortiga para el cansancio, el reumatismo o la falta de apetito, utilice 4 gramos de hojas secas en una taza de agua hirviendo durante 10 minutos.

Colar y consumir hasta 3 veces al día. 

Efectos secundarios y contraindicaciones de ortiga

Efectos secundarios De la ortiga se caracterizan cambios en la próstata y alergias en la piel si se consume en exceso.

La ortiga está contraindicada en casos de edemas provocados por enfermedades cardíacas o insuficiencia renal.

Beneficios del té de hojas de ortiga Blanco

El té de ortiga resulta ser un excelente desintoxicante y, por tanto, ayuda a mejorar casos como inflamação en articulaciones, insuficiencia hepática, gota, alergias y diarrea.

Más beneficios asociados son regular los niveles de azúcar en sangre, limpiar el hígado, aliviar la tos, tratar la bronquitis, problemas de asma y ser eficaz para controlar la anemia.

Y además de las ventajas mencionadas, el té de ortiga se puede caracterizar como complemento alimenticio, estando indicado en casos como solución para trastornos urinarios, reduciendo el bocio, estimulando la producción de leche.

Sin embargo, el té de ortiga también se utiliza con fines estéticos. Si se utiliza, por ejemplo, para preparar un baño de inmersión, elimina eficazmente las impurezas de la piel.

Fortalecer las uñas es otra ventaja de este té.

Raíz de ortiga de combate Perdida de cabello

La raíz de ortiga se puede utilizar en la preparación para reducir o prevenir la caída del cabello.

La raíz de la planta medicinal es resaltada por ciertos profesionales que trabajan con hierbas para tal fin.

El popular metabolito llamado dihidrotestosterona, o DHT, es responsable de la caída del cabello, porque bloquea los nutrientes vitales de la hebra capilar, sin mencionar la reducción de los folículos pilosos, lo que eventualmente resultará en la caída del cabello.

El mecanismo por el cual el ingrediente ayuda en casos de agrandamiento de la próstata es precisamente bloqueando la DHT.

Por tanto, los extractos de raíz de ortiga también pueden ayudar a prevenir la caída del cabello asociada al envejecimiento.

Tanto es así que el extracto de la planta se puede encontrar en el champú, junto con otras hierbas que pueden ser beneficiosas para el cabello, como la bardana.

La raíz de ortiga también es importante para aliviar el dolor y para la salud del sistema urinario.

La ortiga tiene propiedades analgésicas, es decir, la planta medicinal puede ayudar a suprimir o aliviar el dolor.

La raíz de ortiga se puede utilizar en determinados casos para aliviar los dolores musculares y articulares.

La raíz de ortiga también se asocia con beneficios, ayudando en algunas situaciones a tratar infección urinaria.

Lea también: