¿Qué puede causar la bursitis de cadera? - Puede
Ir a la página principal

¿Qué puede causar la bursitis de cadera?

Bursitis de cadera

La bursitis se caracteriza Nombre que designa la inflamación de una bursa, un tipo de bolsa que presenta una pequeña cantidad de líquido que se percibe en las zonas de fricción del cuerpo, siendo un ejemplo la zona entre huesos y tendones.

Anuncios

En la región lateral de la cadera, cerca de la protuberancia ósea llamada trocánter mayor del fémur, se encuentra la bolsa trocantérea, que puede estar inflamada en los pasillos.

bursitis trocantérea

La bursitis trocantérea causa dolor al correr, subir escaleras y al palpar el costado de la cadera, y también puede causar molestias al dormir de lado.

La inflamación de esta bolsa aparece, en general, junto con la inflamación de estructuras aún más cercanas, como músculos, tendones y fascias.

Por eso, hoy en día se le llama síndrome de dolor trocantérico, que es más común en mujeres de mediana edad.

La bursitis trocantérea en los corredores está causada, en particular, por la fricción de la banda iliotibial, en la región lateral de la cadera, provocando un traumatismo menor en la bolsa.

Esta fricción exagerada se produce debido a la desalineación del muslo durante la carrera, que se genera por debilidad del músculo o falta de control del músculo glúteo medio.

Tratamiento de fisioterapia

Y el tratamiento fisioterapéutico consistirá inicialmente en controlar la inflamación de la bursa mediante la aplicación de hielo, reposo y láser de baja potencia.

Después de mejorar la inflamación, es necesario fortalecer los músculos y corregir el patrón de carrera, centrándose en reducir la fricción en la zona de la cadera.

El fortalecimiento del músculo glúteo medio se puede realizar en posición acostada, levantando la pierna estirada hacia arriba.

Este músculo, además de fortalecerse, hay que entrenarlo para que se contraiga en el momento correcto durante la carrera, para mantener alineados el muslo y la pelvis.

Esto se puede realizar mediante estocadas y pequeños saltos hacia adelante, imitando movimientos de carrera, intentando siempre mantener la alineación del cuerpo.

La cadera es responsable de sostener el cuerpo, sin mencionar ayudar a articular el fémur, el hueso pélvico y el fémur.

El ajuste de estos huesos con la cadera debe ser perfecto y suave, y por tanto, en esta región existe cartílago para amortiguar este contacto.

Cambios anatómicos

Sin embargo, pueden existir ciertos cambios anatómicos en este ajuste que pueden verse agravados aún más por errores posturales, o por grandes movimientos, como ciertas actividades en el gimnasio, por ejemplo.

Por ello, es fundamental realizar correctamente estos ejercicios y también otros que ayuden a fortalecer esta región y evitar lesiones más graves.

En el gimnasio existen 2 ejercicios muy populares para glúteos y muslos que pueden afectar mucho a las caderas si se realizan incorrectamente, las prensas de piernas y las sentadillas.

En cuanto a la posibilidad de bursitis, la inflamación de la bolsa que recubre el hueso, y una de las razones más comunes es dormir de un solo lado.

Para evitar esta situación, el consejo es dormir de lado usando una almohada entre las piernas, o boca abajo, usando una almohada debajo de las rodillas.

En determinados casos, puede producirse un desgaste tan enorme en la articulación de la cadera que sólo puede solucionarse con cirugía.

Por eso, es fundamental prestar atención a las señales de que algo anda mal en la cadera.

Vídeo | Ejercicios para evitar la bursitis