¿Té de diente de león para el hígado? ¿Ayuda a perder peso y efectos secundarios? - Puede
Ir a la página principal

¿Té de diente de león para el hígado? ¿Ayuda a perder peso y efectos secundarios?

efectos secundarios del té de diente de león

La planta medicinal para el té de diente de león. Es popular por muchos nombres., como lechuga de perro, achicoria loca, pinta, entre más.

Anuncios

Taraxacum officinale, el diente de león es una planta espontánea, que crece sola y es bastante rica en nutrientes.

Las plantas espontáneas resultan muy fuertes, ya que los desafíos que enfrentan en su desarrollo no hacen más que enriquecerlas con propiedades interesantes para la defensa de la propia planta, y para el bien de las personas que la utilizan.

Anuncios

La planta se encuentra en varios lugares y se sabe que docenas de especies de insectos se alimentan del polen de la planta.

Generalmente por desconocimiento, el diente de león es visto como una maleza o maleza, sin embargo, es una planta con varios atributos, con una belleza única y sencilla.

Anuncios

Al diente de león se le atribuían poderes mágicos, hecho que fue inspiración para más de una leyenda.

Sus flores amarillas dan coronas redondas y blancas, formadas por pelusa, y sus semillas, que se esparcen, se liberan con el viento.

Las hojas tienen forma de diente de león, de ahí su nombre.

Partes de estas plantas se pueden utilizar de muchas maneras, como tónico, ensalada, tés, jugos, sopas y otros usos.

Propiedad nutricional té de diente de león

El diente de león cuenta con varias propiedades medicinales y nutritivo, que puede ayudar con el buen funcionamiento del cuerpo y la salud.

Algunas son proteínas, vitaminas A, B6, E, K y C, además de inulina y pectina.

Y minerales, incluidos potasio, calcio, cobre, magnesio, hierro. Y tiamina y riboflavina.

El diente de león posee sustancias con propiedades beneficiosas para el organismo y la salud, siendo las principales la lacvulina, taxacina, fotosterol, colina y potasa.

Beneficios del té de diente de león

Debido a las propiedades medicinales de esta planta, el té de diente de león tiene poderes curativos de diurético, como tónico hepático, antiescorbútico y depurativo de la sangre.

También digestivo, antiácido, antidiabético, estimulante y desintoxicante, laxante, entre más.

Y se puede utilizar en las siguientes situaciones, para tratar el estreñimiento, facilitar la digestión, aumentar la producción de bilis, problemas de hígado y vesícula biliar.

Está recomendado para casos de artritis y reumatismo. Ayuda con las dietas. perder peso, combate enfermedades cardiovasculares, previene el cáncer, previene la diabetes, previene y trata la anemia, entre más.

Cuidado de uso

Para utilizar plantas con fines medicinales es necesario conocer sus propiedades, usos y beneficios, así como sus contraindicaciones.

Sin embargo, dado que el diente de león es una opción natural, debe usarse bajo supervisión médica y debe evitarse su ingesta excesiva.

¿Cuáles son las contraindicaciones?

El uso de té de diente de león está contraindicado en mujeres embarazadas, niños, madres lactantes y personas con hipertensión arterial.

Y personas con cálculos biliares o renales, personas con glaucoma y personas con úlceras de estómago.

En cuanto a las interacciones medicamentosas, se recomienda consultar con un médico antes de utilizar el té de diente de león para tratar su salud, incluso para informarse sobre posibles interacciones medicamentosas.

El uso de este té puede interferir con la acción de ciertos medicamentos con efectos antiinflamatorios, anticoagulantes, antibióticos, entre otros.

Lea también: