A lo largo del año, el cambio climático y otros factores que afectan a nuestro propio organismo pueden influir y acabar desencadenando un ataque de sinusitis, que suele ir acompañado de síntomas sumamente incómodos.
Anuncios
Hemos reunido algunas formas para que minimices estos síntomas y digas adiós a la sinusitis lo más rápido posible, recuperando el equilibrio respiratorio y devolviendo la salud a tu cuerpo. Entender cómo afecta la sinusitis a nuestro organismo y cómo combatirla.
Seleccione la opción a continuación:
Vea cómo aliviar los síntomas de la sinusitis
Elija la opción anterior y será redirigido al contenido de nuestro blog, donde explicamos cómo aliviar los síntomas de la sinusitis.
¡Combate la sinusitis!
La sinusitis es una enfermedad común que tiende a presentarse en la mayoría de las personas a lo largo de su vida. La sinusitis puede ser de diferentes tipos y es necesario saber identificarla para recibir el tratamiento necesario en cada caso. Los síntomas suelen ser los mismos, lo que hace incluso un poco más difícil distinguirlos.
La sinusitis puede durar días o incluso semanas. Es importante buscar un tratamiento rápido para no sufrir a largo plazo los incómodos síntomas que puede provocar la enfermedad. Vea algunos tipos de sinusitis y en qué se diferencia cada uno de otros tipos existentes.
Aplicación movil
Doctoralia
ANDROIDE
IOS
Consulta con médicos especialistas, consulta tus dudas y recibe apoyo de salud en cualquier momento de tu día.
DESCARGAR EN TU ANDROID
DESCARGA EN TU IPHONE
Seguirás en el mismo sitio.
1. Apelante
La sinusitis recurrente es una afección que se presenta varias veces en el mismo paciente a lo largo del año. Si notas que te han afectado los mismos síntomas varias veces, es posible que estés afectado por sinusitis recurrente, y que esté causada por alergias, o incluso anomalías en la estructura nasal.
2. Agudo
Suele durar hasta 1 mes, infectando los senos nasales y provocando hinchazón y secreción que no parece terminar. Si notas cansancio, dolor de cabeza, mucho dolor en los senos nasales y secreción interminable, es importante acudir al médico y buscar el medicamento adecuado para este tipo de sinusitis.
3. crónica
Esta sinusitis puede durar hasta 3 meses, y suele tener los mismos síntomas que la sinusitis aguda, pero con menos intensidad pero con mucha más constancia. La sinusitis crónica puede ser provocada por infecciones, alergias y otros factores que fomentan la infección en la región y causan síntomas.
4. Odontogénico
Puede que no lo parezca, pero la sinusitis también puede ser causada por problemas dentales e infecciones en la arcada dental. Es importante que estés consciente, si sientes molestias en alguno de tus dientes y comienzas a mostrar los síntomas comunes de la sinusitis, es posible que hayas sido afectado por ella.
¡Sea consciente del estado de la enfermedad!
Existen muchos otros tipos de sinusitis además de los mencionados anteriormente, y es importante que observes las características que te harán distinguir entre un tipo de sinusitis y otro. Los tratamientos para la sinusitis suelen incluir antibióticos y antiinflamatorios, y se recomienda consultar a su médico.
Utilice los medios para aliviar la enfermedad, y junto con esto aplique la medicación recomendada por el profesional de la salud. Dependiendo del tipo de sinusitis, esta puede afectarte en varios momentos de tu vida sin una cura efectiva, solo tratamiento y alivio de los incómodos síntomas que provoca.
Preguntas frecuentes:
¿Cuáles son los principales tipos de sinusitis?
Existen varios tipos de sinusitis, siendo las más comunes la sinusitis aguda, la sinusitis crónica y la sinusitis subaguda. La clasificación se basa en la duración y la gravedad de los síntomas.
¿Qué caracteriza a la sinusitis aguda?
La sinusitis aguda es de corta duración y generalmente es el resultado de infecciones virales o bacterianas. Los síntomas incluyen dolor facial, congestión nasal, secreción nasal espesa y otros síntomas asociados con infecciones respiratorias.
¿En qué se diferencia la sinusitis crónica de la aguda?
La sinusitis crónica persiste durante más de 12 semanas y puede estar asociada a factores como alergias, problemas estructurales en las fosas nasales o infecciones persistentes. Los síntomas pueden ser menos intensos que en la sinusitis aguda, pero tienden a durar más tiempo.
¿Qué es la sinusitis subaguda?
La sinusitis subaguda se sitúa entre aguda y crónica en términos de duración. Suele durar de 4 a 12 semanas. Los síntomas son similares a los de la sinusitis aguda, pero pueden ser menos intensos.
¿Existen otros tipos de sinusitis menos comunes?
Sí, existen formas menos comunes de sinusitis, como la sinusitis fúngica, causada por hongos, y la sinusitis alérgica, provocada por alérgenos. La sinusitis odontogénica puede ocurrir debido a problemas dentales y la sinusitis frontal es una inflamación específica de los senos frontales.