Efectos secundarios de la glutamina: ¿pueden ser posibles?
Ir a la página principal

Efectos secundarios de la glutamina

Principales funciones y beneficios de la glutamina

glutamina clasificado en la categoría de aminoácidos Aminoácidos no esenciales, por tanto, que son producidos por el organismo a partir de un determinado metabolismo.

Anuncios

La glutamina se sintetiza a partir del ácido glutámico, isoleucina y valina, de estos dos últimos aminoácidos esenciales indicados, se concluye que los BCAA son las mayores fuentes para la síntesis de glutamina.

Es uno de los aminoácidos más abundantes en el organismo.

Anuncios

Y se sintetiza a partir del código genético, por lo que se clasifica como no esencial.

La glutamina tiene varias funciones importantes, por ejemplo, como fuente de energía para el sistema inmunológico y participación directa y activa en el crecimiento muscular mediante la estimulación de la síntesis de proteínas.

Anuncios

Consumo de glutamina como complemento alimenticio

Los atletas que quienes entrenan intensamente deben consumir de glutamina en polvo, como complemento alimenticio.

Esto evitará que el cuerpo se sobreentrene, y también protegerá al sistema inmunológico de posibles enfermedades que puedan surgir por bacterias y virus.

Esta suplementación debe ser recomendada preferentemente por un nutricionista o nutricionista.

A través de ciertos exámenes y evaluaciones, estos profesionales podrán establecer la frecuencia y cantidad de ingesta de glutamina.

Efectos colaterales La glutamina en la salud general

La mayoría de las investigaciones realizadas en personas sanas que consumieron esta sustancia durante un período determinado, demostraron que su uso es seguro y que no existe riesgo de efectos secundarios.

Sólo en personas diabéticas su uso debe ser controlado por un médico, ya que estudios han demostrado que los diabéticos metabolizan la glutamina de forma anormal.

Principales funciones y beneficios de la glutamina

La glutamina es tan importante para el buen funcionamiento del organismo que muchos nutricionistas no la consideran no esencial.

Juega un papel relevante en la síntesis de más aminoácidos y ayuda a mantener la homeostasis tisular en el proceso de catabolismo.

Otra función importante inherente a la glutamina es que puede liberar cantidades extra de hormonas al torrente sanguíneo, como la testosterona.

La glutamina también juega un papel importante en la producción de glucosa. Debido a que tiene dos grupos amino, es ideal para formar más aminoácidos.

La glutamina que se encuentra en el músculo dona el radical amina al ácido pirúvico. Y a partir de ahí se formará el aminoácido llamado alanina, que será transportado al hígado, donde será metabolizado para producir glucosa.

Por tanto, la glutamina es de vital importancia para producir energía en el organismo.

Y, por lo tanto, mantener el pH sanguíneo adecuado dentro del rango de 7.35 a 7.45 es de vital importancia. Para que todos los órganos funcionen correctamente debe existir un pH óptimo.

La glutamina también ayuda a mantener estos valores como ideales. Si hay un exceso de H+ en el organismo, con posibilidad de provocar acidosis, este elemento se une al grupo amino de la glutamina y puede eliminarse por la orina para evitar posibles problemas en la homeostasis.

Un aspecto importante, la mayoría de las funciones de la glutamina son regular la síntesis y degradación de proteínas, mantener el sistema inmunológico, controlar los procesos de anabolismo y catabolismo y también eliminar el exceso de amoníaco y nitrógeno del cuerpo.

Lea también: