La gabapentina es medicamento anticonvulsivo que actúa para tratar las convulsiones y el dolor neuropático y se vende en forma de cápsulas o tabletas.
Anuncios
Este medicamento se puede vender con el nombre de Gabaneurin, Neurotin, por ejemplo, y es producido por los laboratorios EMS o Sigma Pharma y puede ser utilizado por niños o adultos.
Una convulsión ocurre cuando hay actividad eléctrica anormal en el cerebro.
Anuncios
Esta actividad anormal puede pasar desapercibida o, en situaciones más graves, generar cambios o pérdida del conocimiento junto con espasmos musculares voluntarios, que se definen como crisis convulsivas, o incluso convulsiones.
Las convulsiones suelen aparecer repentinamente y varían en gravedad y duración. Las convulsiones pueden ser un evento único o ocurrir repetidamente.
Anuncios
Las convulsiones recurrentes caracterizan el diagnóstico de epilepsia.
Indicación de gabapentina
gabapentina está indicado para tratar muchas formas epilepsia, así como el alivio del dolor prolongado causado por lesiones nerviosas, como ocurre en la diabetes, la esclerosis lateral amiotrófica, el herpes zoster, por ejemplo.
La gabapentina sólo debe usarse bajo consejo médico; sin embargo, la dosis habitual que normalmente se usa para tratar la epilepsia es de 300 a 900 mg, 3 veces al día.
Sin embargo, el médico decidirá la dosis según las condiciones de cada persona, sin exceder nunca los 3600 mg al día.
En el caso del dolor neuropático, el tratamiento debe realizarse siempre con orientación médica, ya que es necesario adaptar la dosis con el tiempo, en función de la intensidad del dolor.
Efectos colaterales
Los efectos secundarios más comunes del uso de este medicamento incluyen somnolencia, fiebre, mareos, debilidad, erupciones cutáneas, fiebre, cambios en el apetito, comportamiento agresivo, confusión, presión arterial alta, visión borrosa, diarrea, vómitos, estreñimiento, dolor de estómago, incontinencia. , dolor en las articulaciones, dificultad con la erección.
La gabapentina está contraindicada en mujeres embarazadas, en período de lactancia y en casos de alergia a la gabapentina.
Y es necesario adaptar las dosis en pacientes con problemas renales.
Si olvidó tomar su dosis de gabapentina a la hora determinada por su médico, tómela tan pronto como se acuerde.
Sin embargo, si ya casi es hora de tomar la siguiente dosis, omita la que olvidó y tome la siguiente, continuando con el cronograma de dosis recomendado por su médico con normalidad.
En este caso, no tome el medicamento dos veces para compensar las dosis olvidadas. Si se omite una dosis, puede comprometer el resultado del tratamiento.
En caso de duda, busque ayuda de un farmacéutico, médico o dentista.
Acción de la gabapentina
La gabapentina está indicada para tratar el dolor neuropático, que es el dolor causado por daño o mal funcionamiento de los nervios y/o del sistema nervioso, en adultos.
Y como monoterapia, y terapia coadyuvante para las crisis epilépticas parciales, convulsiones, con o sin generalización secundaria, en pacientes de 12 años y más.
La gabapentina debería actuar modulando, regulando la transmisión de mensajes entre las células del sistema nervioso, reduciendo la actividad excitadora responsable del dolor neuropático e incluso de las crisis convulsivas.
Sin embargo, su mecanismo no se conoce del todo. Y cada cápsula de gabapentina de 300 mg o 400 mg presenta lo mismo que 300 mg o 400 mg de gabapentina, respectivamente.
De excipientes, talco, povidona, alcohol etílico y agua purificada.
Lea también: