Las mejores tarjetas para puntajes bajos: me pregunto si puedes
Ir a la página principal

Las mejores cartas para puntuación baja

Simula la mejor tarjeta para ti:

Anuncios

Ingrese el límite deseado y haga clic en "Aplicar" para actualizar la información de la tarjeta.

Bradesco

Bradesco – Tarjeta de crédito

Límite deseado: 0€

Realiza tu solicitud, aprobada en hasta 15 minutos.

Más detalles

✅ Programa de fidelización con puntos de viaje.

✅ Beneficios exclusivos para clientes Prime.

✅ Sin cuota anual el primer año.

Itaú

Itaú – Tarjeta de Crédito

Límite deseado: 0€

Realiza tu solicitud, aprobada en hasta 10 minutos.

Más detalles

✅ Tasas de interés reducidas para compras a plazos.

✅ Cashback en compras online.

✅ Cuota anual diferenciada para clientes del segmento Uniclass.

Citibank

Citibank – Tarjeta de crédito

Límite deseado: 0€

Realiza tu solicitud, aprobada en hasta 5 minutos.

Más detalles

✅ Beneficios exclusivos en hoteles y viajes.

✅ Acceso a salas VIP en aeropuertos.

✅ Sin comisiones por transferencias internacionales.

BBVA

BBVA – Tarjeta de Crédito

Límite deseado: 0€

Realiza tu solicitud, aprobada en hasta 10 minutos.

Más detalles

✅ Descuentos exclusivos en compras internacionales.

✅ Beneficios por inversiones en acciones.

✅ Programa de recompensas para clientes Platino.

Cómo obtener las mejores condiciones para una tarjeta de crédito en América

Disponer de una tarjeta de crédito con condiciones ventajosas puede ser fundamental para gestionar tus finanzas, acumular beneficios y aprovechar servicios exclusivos. Para los residentes de las Américas, existen varias estrategias y criterios que pueden ayudar a obtener las mejores opciones crediticias. A continuación, destacamos los principales temas para orientar su elección:


1. Conozca su historial crediticio

Un buen historial crediticio es la clave para acceder a tarjetas con mejores condiciones. Los bancos e instituciones financieras evalúan factores como:

  • puntuación de crédito (puntaje de crédito) en EE.UU., Canadá y algunos países de América Latina.
  • Registro de pago positivo en facturas de servicios, préstamos y financiaciones.
  • Tasa de utilización del crédito (Se recomienda utilizar hasta el 30% del límite disponible).

Si está empezando a generar crédito, considere tarjetas específicamente para principiantes o estudiantes.


2. Programas de recompensas y beneficios de investigación

Elija una tarjeta que ofrezca beneficios alineados con su estilo de vida:

  • Excursiones: Elija tarjetas con programas de millas y acceso a salas VIP.
  • Compras diarias: Prefiere tarjetas con cashback o descuentos en supermercados y gasolineras.
  • Emprendedores: Algunas tarjetas de presentación ofrecen beneficios exclusivos para empresas, como gestión de gastos y plazos flexibles.

3. Compare tarifas y tarifas anuales

En los países americanos las tarifas varían mucho, por lo que es fundamental comparar:

  • Tasa de interés anual (APR): Evite las tarjetas con tarifas elevadas si tiende a tener saldo.
  • Anualidad: Muchas tarjetas eximen la tarifa anual durante el primer año o de forma permanente para los clientes leales.
  • Tipos de cambio internacionales: Elija tarjetas con tarifas reducidas si viaja con frecuencia.

4. Considere las opciones de tarjetas regionales

Los principales bancos de América ofrecen condiciones específicas para residentes:

  • América del norte: Las tarjetas de bancos como Chase, Citi y TD Bank generalmente tienen beneficios globales y una aprobación rápida.
  • América Central: Bancos como BAC Credomatic y Banorte ofrecen tarjetas con condiciones flexibles para pequeñas empresas y familias.
  • América del Sur: Instituciones como Itaú, BBVA y Banco do Brasil tienen opciones enfocadas en programas de recompensas y tasas competitivas.

5. Mantenga la documentación actualizada

Algunas tarjetas requieren prueba de aprobación, como:

  • Ingresos mensuales o anuales: Demostrar estabilidad financiera.
  • Dirección fija: Importante verificar su residencia.
  • Identificación válida: En Estados Unidos, los inmigrantes pueden utilizar el ITIN como alternativa al SSN.

6. Aprovecha promociones y ofertas exclusivas

Preste atención a las campañas promocionales que ofrecen los bancos:

  • Bono de inscripción: Muchas tarjetas ofrecen millas o reembolsos cuando alcanzas un gasto mínimo en los primeros meses.
  • Exención de tasas: Las promociones temporales pueden incluir tarifas anuales gratuitas o intereses reducidos en transferencias de saldo.
  • Asociaciones locales: Algunas instituciones ofrecen descuentos en cadenas asociadas, como restaurantes, gimnasios y tiendas.

7. Consejos para una aprobación sencilla

  • Elige tarjetas para tu perfil: Si tienes poca historia, elige tarjetas para principiantes o de bancos en los que ya tengas una cuenta.
  • Evite múltiples solicitudes simultáneas: Cada pedido reduce temporalmente su puntaje crediticio.
  • Mejore su puntaje antes de postularse: Reduzca las deudas existentes y pague las facturas a tiempo.

Conclusión

Conseguir una tarjeta de crédito con las mejores condiciones de América requiere planificación e investigación. Es esencial elegir una opción que se ajuste a sus necesidades financieras, estilo de vida y objetivos a largo plazo. Con un buen historial, céntrate en beneficios específicos y atención a las tasas, podrás aprovechar todas las ventajas que una buena tarjeta de crédito puede ofrecer.

Preguntas frecuentes sobre tarjetas de crédito

Preguntas frecuentes sobre tarjetas de crédito

1. ¿Qué es una tarjeta de crédito?

Una tarjeta de crédito es una forma de pago que permite realizar compras o retirar fondos, utilizando un límite preaprobado por el banco o institución financiera. Los importes utilizados se abonan posteriormente, generalmente con posibilidad de pago a plazos.

2. ¿Cómo puedo mejorar mi puntaje crediticio?

Puedes mejorar tu puntaje pagando facturas a tiempo, reduciendo el uso del límite de tu tarjeta, cancelando deudas pendientes y evitando solicitar crédito en exceso en un corto período de tiempo.

3. ¿Qué es el reembolso?

El cashback es un beneficio que ofrecen algunas tarjetas en el que parte del importe gastado en compras regresa al titular de la tarjeta, normalmente como crédito en el extracto o depósito en una cuenta.

4. ¿Qué significa anualidad?

La anualidad es una tarifa que cobran anualmente los bancos para mantener la tarjeta. Algunas tarjetas ofrecen exenciones de tarifas anuales según el uso o las condiciones específicas.

5. ¿Puedo tener más de una tarjeta de crédito?

Sí, puedes tener más de una tarjeta, siempre y cuando puedas gestionar los límites y pagos de forma responsable para evitar deudas acumuladas.

6. ¿Cómo funciona el límite de la tarjeta de crédito?

El límite es la cantidad máxima que puedes gastar con la tarjeta. Lo establece la institución financiera en función de sus ingresos e historial crediticio. Cada compra o retiro reduce el límite disponible hasta el pago de la factura.

7. ¿Cuáles son los beneficios de una tarjeta de crédito internacional?

Las tarjetas internacionales permiten compras en otros países y online en moneda extranjera. Pueden incluir beneficios como seguro de viaje, acceso a salas VIP de aeropuertos y puntos de viajero frecuente.

8. ¿Qué pasa si no pago la factura de mi tarjeta?

Si no paga la factura, se le cobrarán intereses elevados y recargos por pagos atrasados. Esto también afectará negativamente su puntaje crediticio y puede generar restricciones en el uso de la tarjeta.

9. ¿Cómo elegir la mejor tarjeta de crédito?

Elija una tarjeta que satisfaga sus necesidades, como beneficios de viaje, reembolso en efectivo o tarifas anuales bajas. Compare las tasas de interés y los programas de fidelización que ofrecen los bancos.

10. ¿Cuál es la diferencia entre crédito y débito?

El crédito permite compras con pago futuro, mientras que el débito deduce el monto directamente de su cuenta bancaria en el momento de la compra.