¿Para qué sirve la prednisolona? ¿Tiene efectos secundarios? - Puede
Ir a la página principal

¿Para qué sirve la prednisolona? ¿Tiene efectos secundarios?

¿La prednisolona es buena para el dolor de garganta?

La prednisolona es un corticosteroide destinado a tratar problemas como reumatismo, colagenosis, cambios hormonales, alergias y problemas de la piel, hinchazón generalizada, enfermedades y problemas en la sangre, ojos, gastrointestinales, respiratorios, neurológicos, infecciones causadas por Trichinella y meningitis. .

Anuncios

Y este medicamento incluso puede usarse para tratar el cáncer.

prednisolona resulta ser un compuesto esteroide el cual sólo debe usarse bajo recomendación de un médico, el cual tiene amplia acción contra diversos problemas.

El medicamento se puede encontrar en forma de gotas, comprimidos o suspensión oral.

El precio de la prednisolona varía y se puede adquirir en farmacias o tiendas online, requiriendo receta médica.

Ingestión de prednisolona

Para la prednisolona en comprimidos de 20 mg o 5 mg, en adultos, la dosis inicial varía de 5 a 60 mg al día, lo mismo que 1 comprimido de 5 mg o 3 comprimidos de 20 mg.

Para los niños, la dosis inicial varía de 5 mg a 20 mg al día, lo mismo que 1 comprimido de 5 mg o 1 comprimido de 20 mg.

Los comprimidos deben tomarse enteros, con un vaso de agua, sin masticar, ni romper.

Respecto a la prednisolona con suspensión oral de 3 mg/ml o 1 mg/ml, para adultos, la dosis indicada varía de 5 a 60 mg diarios, utilizando la suspensión oral disponible en dosis de 1 mg/ml o 3 mg/ml.

Para bebés y niños, la dosis recomendada varía de 3 mg/ml a 1 mg/ml al día.

Respecto a las gotas de prednisolona, ​​para adultos la dosis recomendada varía de 5 mg a 60 mg diarios, lo mismo que 9 gotas o 109 gotas diarias.

Para los niños, la dosis recomendada oscila entre 0.14 y 2 mg por cada 1 kg de peso, igual que una dosis de 3 gotas por cada 1 kg de peso, administrada de 1 a 4 veces al día.

La dosis recomendada y la duración del tratamiento con prednisolona deben ser indicadas por un médico, ya que dependerán del problema a tratar, la edad y la respuesta individual del paciente al tratamiento, además de variar.

Efectos secundarios y contraindicaciones de prednisolona

algunas de las efectos secundarios de este medicamento puede incluir:

  • del dolor de cabeza,
  • vientre hinchado,
  • mareos, manchas moradas en la piel,
  • sudoración excesiva,
  • crecimiento excesivo del cabello,
  • puntos rojos en la piel, retención de líquidos y sodio,
  • cansancio excesivo, aumento de peso,
  • convulsiones, caída del cabello, cataratas,
  • mayor presión intraocular, dificultad en la curación,
  • pérdida de masa muscular, cambios en el período menstrual,
  • ojos saltones, grasa en la zona abdominal y cuello o estrías rojas.

La prednisolona está contraindicada en pacientes con infecciones sistémicas, fúngicas, sarampión o varicela, y en pacientes alérgicos a la prednisolona o a un determinado componente de la fórmula.

Y si estás embarazada o amamantando, o si existe otro problema de salud, debes hablar con tu médico antes de iniciar el tratamiento.

Es importante resaltar que para iniciar cualquier tratamiento de salud, es fundamental consultar a un médico para un examen adecuado y orientación adecuada, así como la recomendación de medicamentos a tomar.

Vídeo | mirar antes de tomar | Dr. Lucas Fustinoni

Lea también:

¿Funciona la pastilla para el vientre seco? ¿Duele tomarlo? ¿Pierdes peso?