¿La Planta Mutamba realmente ayuda a perder peso? ¡Mira todas las indicaciones y beneficios en este artículo!
Anuncios
Mutamba, también popular como La espinilla, perico, es una planta medicinal común en México y Brasil, que se utiliza para tratar la disentería, problemas o dolores gastrointestinales, diarrea y caída del cabello.
Y el nombre científico de esta planta es Guazuma ulmifolia, y la corteza, hojas y raíces secas se pueden utilizar para preparar tés, extractos concentrados y tinturas.
Anuncios
Os Beneficios de Palnta Mutamba
Esta planta medicinal ayuda a tratar varios problemas. como facilitar el parto, ayudar a tratar la disentería y la diarrea, tratar problemas relacionados con los riñones, la próstata o el hígado, ayudar a reducir la fiebre, aliviar los dolores gastrointestinales.
Funciona para curar úlceras y heridas y ayuda a tratar problemas del sistema respiratorio, como bronquitis, neumonía y asma.
Anuncios
Ayuda a complementar el tratamiento de la sífilis. Las tinturas elaboradas con esta planta también se pueden utilizar para tratar dermatosis u otros problemas de la piel, debido a las propiedades curativas de la planta.
Y el aceite también se puede utilizar para prevenir o detener la caída del cabello.
En general, entre las propiedades de la mutamba destacan una acción con efecto cicatrizante sobre las mucosas y la piel, purgante y depurativa, cicatrizante y antiséptica, que induce la transpiración y ayuda a limpiar el hígado.
té Mutamba
Las hojas de mutamba, las raíces secas y la corteza se utilizan normalmente para preparar té casero, existiendo la posibilidad de encontrar en el mercado el extracto concentrado de la planta.
El té de esta planta se puede preparar fácilmente con la corteza seca del tronco, usando de 2 a 3 cucharadas de hojas secas o corteza de mutamba.
Para preparar, colocar las cáscaras secas en la cacerola que contiene 1 litro de agua hirviendo, dejando hervir durante 10 minutos a fuego medio.
Luego, apaga el fuego, tapa y deja reposar de 10 a 15 minutos. El siguiente paso es colar y consumir.
El té debe ingerirse de 2 a 3 veces al día, según la necesidad y los síntomas percibidos.
También existe en el mercado un extracto concentrado de esta planta, que puede ingerirse todos los días, en sustitución del té.
Las dosis recomendadas deben ser las indicadas por el fabricante, recomendándose normalmente consumir 30 gotas diluidas en agua, 3 veces al día.
En cuanto a los efectos secundarios, esta planta, al ser ingerida en grandes cantidades, o sin consejo médico, puede generar efectos secundarios desagradables, que pueden incluir vómitos, náuseas, disentería. A
mutamba puede ser ingerido por niños, siempre y cuando sea bajo supervisión médica.
Mutamba y mechones de cabello
La mutamba es muy utilizada en tratamientos cosméticos, especialmente para enfermedades que afectan al cuero cabelludo, como la seborrea y la caspa, problemas habituales en muchas personas.
Este es un ingrediente utilizado en productos que buscan hacer frente a complicaciones, como la caída del cabello y la calvicie.
Las propiedades percibidas en la planta ayudan a estimular el crecimiento del cabello sano y fuerte.
También está presente en cosméticos que combaten la seborrea y la caspa.
Mutamba tratará problemas como el cuero cabelludo graso, genera una limpieza profunda y además fortalece e hidrata el cabello, siendo así otra aplicación práctica que mutamba tiene para ofrecer.
Lea también: