¿El comercio intradía paga impuestos? (¡Cuidado con eso!) - ¿Puedes
Ir a la página principal

¿El comercio intradía paga impuestos? (¡Cuidado con esto!)

¿Cómo declarar el impuesto sobre la renta en el day trading?

¿El comercio diario paga impuestos sobre la renta? ¿Qué pasa si no paga?

Anuncios

Al tratarse de un trabajo autónomo e independiente, muchas personas tienen dudas sobre si quienes trabajan en el comercio diario deben pagar impuestos.

Y cualquiera que esté pensando en iniciar esta carrera (lea nuestra guía: Cómo convertirse en comerciante) también está en duda.

Continúe leyendo para descubrir todo lo que necesita saber sobre el comercio intradía y los impuestos. Facilita tu lectura en los temas:

¿Debo pagar el impuesto sobre la renta en las operaciones intradía?

Ya respondiendo a la pregunta inicial del texto, ¡sí! El comercio intradía paga impuestos.

Pero sabes exactamente qué es un Day Trade, conoces la diferencia entre este y Swing Trade, esto es muy importante a la hora de declarar tus impuestos.

Así que le explicaremos rápidamente qué es el Swing Trade y qué es el Day Trade.

Comercio oscilante:

Esta es una estrategia de corto a mediano plazo, al tener más tiempo para obtener información, este tipo de operaciones se vuelve menos riesgosa.

A diferencia del contexto normal del mercado de capitales, el período dura entre 3 días a algunas semanas.

Comercio del día:

El day trading, a diferencia de este, tiene un margen operativo de sólo un día.

Se requiere especial atención, ya que implica analizar gráficos y movimientos del mercado de manera precisa y ágil.

Extremadamente atractivo debido a la posibilidad real de obtener un beneficio superior a la media del mercado, y todo ello, en un corto espacio de tiempo.

Todo esto es gracias a un mecanismo llamado apalancamiento, donde puedes mover una cantidad mucho mayor de la que realmente tienes.

¿Cómo funcionan exactamente los impuestos al comercio diario?

¿Y por qué se dijo todo lo anterior? Porque para la Hacienda Federal, a efectos fiscales, sólo se consideran day traders aquellos que realizan operaciones en la bolsa de valores, de materias primas y de futuros, y que han iniciado y cerrado las operaciones el mismo día.

Realizándose estas operaciones en una misma casa de bolsa sobre un mismo activo.

Y si cumples con estas características tendrás que declarar tus impuestos al Día comerciar cada año.

¿Qué pagas en impuestos?: Si es un comerciante intradía, debe pagar el DARF mensualmente, ¿Y qué es el DARF?

El DARF es una guía de recaudación del Gobierno Federal, donde debes llenarla con tus ganancias cada mes.

Pagar una tasa impositiva del 20%, además de sus ganancias, independientemente del monto ganado.

El corredor que participó en la operación retiene automáticamente el 1% de este impuesto, pasándolo directamente a la Hacienda Federal.

Qué pasa si no pagas tus impuestos y propinas de un experto en declaraciones de impuestos

¿Cuáles son los impuestos al comercio?

Si no paga sus impuestos mensuales, se le cobra un interés del 0,33% por día. Este valor puede ser corregido por la Tasa Selic durante el período de mora.

NOTA: No existe exención de impuestos para el comercio diario.

La exención aplicable a transacciones inferiores a R$ 20.000,00 no existe en el Day trade.

Para los que no la conocen, Alicia Oporto Es una gran experta en contabilidad.

Conocida en internet como Contadora de Bolsa, se especializa en el tema desde 2008, como consultora y ahora como educadora financiera vía internet.

Alice da algunos consejos sobre los impuestos en el comercio intradía, son:

  1. Una sola nota de corretaje en su CPF ya le obliga a declarar anualmente.
  2. Esta es una declaración que el IRS utiliza para conocer su ganancias o pérdidas como comerciante.
  3. Cada mes debes hacer tus cálculos de Comercio, ¿y por qué? Saber qué estás ganando o perdiendo, dónde estás ganando y dónde estás perdiendo, y así buscar aprender.
  4. Y a partir de ahí tienes tus ganancias donde tendrás que pagar el 20% del DARF. Y si tus resultados son negativos, debe declara tus pérdidas.

Recapitulando algunos puntos importantes

Consejo 1: Declare sus pérdidas; si no lo hace, el IRS entenderá que está ganando.

Por lo tanto, no compensará las ganancias que obtendrá respectivamente y su CPF será bloqueado.

Sin mencionar que se te notificará con varios DARF's con un valor que no es real, ya que la Hacienda Federal calcula que estás ganando.

Por lo tanto, no necesita pagar este DARF, pero sí debe declarar sus pérdidas para que se corrija este monto.

Consejo 2: El impuesto sobre la renta del comercio intradía es del 20 %, muchas personas declaran el 19 % debido al 1 % ya retenido.

Pero no, debes declarar el 20%.

Consejo 3 – Ya está dicho aquí en el texto, pero lo que vale resaltar es que no importa si solo ganaste 1 real, hay que declarar y pagar el 20%.

No hay exención, si no paga, generará intereses diarios.

Lea también: ¿Cuál es el mejor corredor para el comercio intradía?