Todo sobre la ayuda penitenciaria y la manutención infantil: ¿es posible?
Ir a la página principal

Todo sobre la ayuda penitenciaria y la manutención infantil

La prisión es una prestación que paga el INSS.

La ayuda de internamiento es un beneficio dirigido a dependientes de contribuyentes regulares del INSS que se encuentran internados en el régimen semiabierto o cerrado.

Anuncios

Este tipo de subsidio está cubierto por la Seguridad Social, por lo que su valor se reajusta cada año. 

El objetivo principal de la asistencia penitenciaria es garantizar el sustento de las personas a cargo del trabajador que se encuentra encarcelado por un período de tiempo determinado.

Anuncios

En familias en las que hay niños pequeños y en las que la otra persona responsable no tiene trabajo, la ayuda durante el encarcelamiento ayuda a financiar, por ejemplo, la vivienda.

Sin embargo, en varios casos esto no es definitivo y tiene un tiempo variable dependiendo de cada situación.

Anuncios

Así, a diferencia de lo que a veces se propaga, no se trata de una recompensa o incentivo al delito, sino de un beneficio social.

La ayuda de reclusión es una prestación que paga el INSS

Ayuda penitenciaria, prestación que paga el INSS a las personas a cargo de presos que hayan cotizado previamente a prisión, con seguridad social.

Actualmente, este valor mensual, garantizado por ley, es de R$ 1.319,18.

Para tener derecho a la ayuda se deben seguir varias reglas. Inicialmente, el detenido debe ser cotizante en situación regular del INSS.

Y no puede tener un salario superior al límite del subsidio penitenciario. De lo contrario, sus beneficiarios no tendrán ningún derecho.

Aún es necesario estar en régimen semiabierto o cerrado, queda excluido el régimen abierto.

En el caso de dependientes, existe la posibilidad de que el socio reciba este beneficio si se encuentra en el Unión estable o estar divorciado, para poder recibir la pensión alimenticia.

Os También tienen este derecho los hijos y hermanos del asegurado.No obstante, en todos los casos se exige la presentación de la documentación necesaria.

Y, la entidad penitenciaria necesita emitir una declaración cada 3 meses para renovar este beneficio.

En cuanto a la duración de la ayuda de ingreso, la duración de esta ayuda varía en función de cada caso.

Cómo Pensión alimenticia de ayuda penitenciaria

Mucha gente piensa que sólo el padre paga la manutención de los hijos. En realidad, esto se define por quién tiene la custodia del niño.

Si el padre tiene la custodia, la madre también tendrá que asumir responsabilidades en relación con la pensión.

En determinados casos, cuando el deudor no pueda realizar el pago, la responsabilidad de pagar podrá extenderse a sus parientes cercanos o a sus abuelos.

El pago cada mes es obligatorio y en caso de negativa, el deudor podrá ser detenido después de 3 meses de retraso si no puede acreditar el pago.

Y la pena es de 1 a 4 años de prisión en régimen cerrado, más multa. 

El pago de la pensión alimenticia es obligatorio para los hijos menores de 18 años o que se encuentren incapacitados.

Esta fase puede extenderse hasta los 24 años de edad o hasta completar la universidad, si el estudiante estudia.

El derecho aún puede mantenerse en caso de enfermedad o de hijo incapacitado.

¿Tienen los ex cónyuges derecho a pensión alimenticia?

En determinados casos, los ex cónyuges también tienen derecho a recibir una pensión alimenticia.

Actualmente, los Tribunales Superiores han entendido, por regla general, que para comprobar la obligación alimentaria entre ex cónyuges debe acreditarse la dependencia económica del otro, la vida en común con el otro.

O imposibilidad de uno de los cónyuges para trabajar y obtener su sustento, por incapacidad, enfermedad o cualquier otro factor que convenza al Juez al respecto.

En caso de nuevo matrimonio, los hijos siguen recibiendo la pensión, pero el excónyuge que recibe la pensión perderá ese derecho.

El valor se calcula según la prueba de necesidad de quien lo recibe y con posibilidad en relación con el pagador.

No existe una cantidad fija, la establecerá el juez, según el caso.

Vídeo | ¿Todos los PRISIONEROS reciben ASISTENCIA ASISTENCIA?