¡Vea cómo este período de inundaciones puede afectar la salud de los ciudadanos brasileños y tome precauciones! - Puede
Ir a la página principal

¡Vea cómo este período de inundaciones puede afectar la salud de los ciudadanos brasileños y tome precauciones!

Estamos en una época del año en la que aumenta el calor y con él las lluvias también. En algunas regiones de Brasil, el volumen de lluvia es significativo y termina provocando impactos tan grandes que las personas pierden propiedades y otros bienes de consumo.

Anuncios

En algunos lugares de Brasil muchas personas terminan perdiendo la vida, ya que termina generando una corriente, capaz de arrastrar y matar a las personas que pasan por el lugar. Además de cada desastre físico, las inundaciones pueden causar enfermedades.

Seleccione la opción a continuación: 


Descubra qué hacer en caso de inundaciones

Elige la opción anterior y serás redirigido al contenido de nuestro blog, donde te explicamos cómo actuar en caso de inundación.

Algunas enfermedades por inundaciones

El verano ya es una época del año de por sí que puede venir acompañada de muchas enfermedades, y cuando hablamos del gran volumen de lluvias pueden llegar más enfermedades afectando a gran parte de la población y aumentando aún más el caos. Debido a las inundaciones, muchos insectos y animales venenosos salen de sus madrigueras en busca de refugio.

Debemos estar atentos y prevenirnos cuando hablamos de enfermedades que pueden traer consigo los daños causados ​​por la inundación, y garantizar nuestra salud para atravesar un momento tan tenso como el de vivir un desastre natural. Conozca algunas enfermedades que pueden ser causadas y provocadas por inundaciones en las ciudades.

Aplicación movil

SOS Lluvia

ANDROIDE

 Vea en tiempo real dónde está lloviendo, cubriendo las regiones de los estados AL, BA, DF, MG, MS, PE, RJ, RN, RS, SC, SP.


Descarga en tu Android

Seguirás en el mismo sitio.

leptospirosis

El gran volumen de agua de lluvia puede traer agua contaminada desde otros puntos de la ciudad e invadir la tuya. La leptospirosis se transmite a través de la orina de las ratas, y el contacto con el agua de lluvia puede contaminar a las personas que estén en contacto con esta misma agua, lo que puede provocar insuficiencia respiratoria.

Tétanos

Los objetos punzantes traídos y transportados por la corriente pueden tener un alto potencial de contaminación por tétanos. Aunque esté vacunado, es importante tener cuidado y evitar lesiones durante la tensión y el gran volumen de lluvia. El tétanos puede estar presente en objetos de metal, vidrio e incluso de madera.

Dengue

El gran volumen de agua puede hacer que se acumule en lugares inesperados, lo que lo convierte en un buen lugar para que el mosquito del dengue ponga sus huevos. Esté atento y retire todos los lugares que puedan servir de caldo de cultivo para el mosquito del dengue, y preste atención al calendario de vacunación a partir de febrero.

Cólera

El cólera se puede transmitir a través de agua y alimentos contaminados, o incluso por contacto directo con heces contaminadas. El cólera puede no presentar síntomas y, en ocasiones, puede confundirse con una diarrea temporal, y el individuo porta la enfermedad y puede acabar transmitiéndola a cada vez más personas sin saberlo.

Tifoidea

La fiebre tifoidea es causada por salmonella, principalmente en lugares que no cuentan con un sistema de tratamiento de aguas residuales, y donde en ocasiones quedan restos de comida a la intemperie, contaminando el agua y el suelo del ambiente. La fiebre tifoidea también puede estar presente en la orina, además de en las heces, lo que duplica las posibilidades de infectar a otras personas.

Evite en la medida de lo posible el contacto con agua contaminada.

¡No puedes ser demasiado cuidadoso!

Además de toda la tensión que puede provocar vivir una inundación, es importante prestar atención al agua y a la comida. Cuanto más cuidados puedas tener, mejor será para evitar posibles contaminaciones y enfermedades que a largo plazo son difíciles de identificar y tratar.

Mantener tu salud y la de tu familia al día es fundamental para superar este momento de tensión y desesperación, y recuperar todo lo que la inundación nos ha podido quitar. Protéjase a usted y a su familia de las enfermedades que pueden provocar los grandes volúmenes de agua.

Preguntas frecuentes:

¿Cuáles son las principales enfermedades provocadas por las inundaciones?

Las inundaciones pueden aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, la leptospirosis, la hepatitis A y la gastroenteritis, debido a la contaminación del agua potable y al contacto con agua contaminada.

¿Cómo se transmite la leptospirosis durante las inundaciones?

La leptospirosis es una enfermedad bacteriana transmitida por la orina de animales infectados, que puede propagarse en zonas inundadas. Las inundaciones facilitan la propagación de bacterias y las personas pueden contraer la enfermedad a través del contacto con agua o barro contaminados.

¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir enfermedades durante las inundaciones?

Las medidas preventivas incluyen el acceso seguro al agua potable, practicar una buena higiene personal, usar calzado adecuado para evitar lesiones y vacunarse contra enfermedades como la hepatitis A. Además, es fundamental evacuar las zonas inundadas para reducir el riesgo de exposición a las aguas inundadas. contaminado.

¿Cómo afrontan las autoridades sanitarias los brotes de enfermedades después de las inundaciones?

Después de las inundaciones, las autoridades sanitarias implementan medidas de respuesta rápida, como la distribución de agua potable, la vacunación masiva, la prestación de atención médica a los afectados y campañas de concienciación sobre higiene para prevenir la propagación de enfermedades.

¿Qué grupos de población son más vulnerables a las enfermedades durante las inundaciones?

Los grupos más vulnerables incluyen niños, ancianos, personas con sistemas inmunológicos comprometidos y aquellos que ya tienen problemas de salud preexistentes. Estas poblaciones requieren atención especial debido a su mayor riesgo de contraer y desarrollar complicaciones relacionadas con enfermedades transmitidas por el agua durante las inundaciones.

Artículos del sitio